Mastercard reconoce a las fintechs más prometedoras de España y Portugal (participarán en la competición final del programa Mastercard For Fintechs)

El programa Mastercard For Fintechs, cuyo objetivo es apoyar a las mejores fintechs de Europa Occidental en su crecimiento, ha escogido en Madrid a las tres mejores fintechs de España y Portugal. Las escogidas, Embat y Silbo Money de España, y Rauva de Portugal, han sido las seleccionadas para competir en el evento final de Paris en noviembre. El Campus de Google for Startups de Madrid ha sido el escenario en el que se ha desarrollado este evento-competición.

Image description

El jurado, formado por fondos de Venture Capital, expertos del sector y de programas de innovación abierta y angel investors, ha sido el encargado de escoger a estas tres fintechs, entre las 9 que competían. Las ganadoras son:

  • Embat: plataforma digital para la gestión de tesorería para clientes corporativos.
  • Silbo Money: propuesta innovadora de pagos P2P y pagos en comercio a través de Whatsapp basada en IA.
  • Rauva: neobanco portugués dedicado a dar servicio integral a pymes y autónomos.

El evento ha contado con la participación de doña Carla Díaz Álvarez de Toledo, directora general del Tesoro y de Política de Financiación de España, quien durante su intervención comentó que “el sector financiero está viviendo una transformación digital sin precedentes, donde los nuevos players están ayudando a abrir nuevas oportunidades de negocio en ámbitos como Open Banking, pagos instantáneos o Crypto entre otros. El desarrollo de estas oportunidades debe apoyarse en un marco regulatorio que permita su desarrollo sostenible, garantizando la protección a usuarios y empresas”.

Según Paloma Real, recientemente nombrada presidenta de la división de Europa Occidental de Mastercard, inauguró la jornada, y añadió que “Mastercard For Fintechs no es un proyecto aislado, ya que Mastercard se ha centrado en la promoción de las fintechs a través de numerosos programas durante años. En Mastercard, la colaboración con socios es parte de nuestro ADN y es fundamental para definir la forma en que innovamos y creamos un impacto significativo y sostenible para la sociedad. Este tipo de programas impulsan la innovación, aceleran el crecimiento y fomentan el lanzamiento de nuevas soluciones, y nuestras herramientas digitales están diseñadas para apoyar a las fintechs en todos los nichos y en todas las fases de crecimiento”.

Mastercard For Fintechs reúne en Madrid a los actores clave del ecosistema

Además de la directora general del Tesoro y de Política de Financiación de España, doña Carla Díaz Álvarez de Toledo, el evento contó con los principales actores del ecosistema y socios del programa, que aportaron su visión sobre la importancia de las fintechs como palancas de innovación, como Quentin Vigneau, responsable de Pagos de Swile y angel investor; Joao Miguel Dias, socio de Armilar Venture Partners; Covadonga García-Valdés, Investment Manager de Kibo Ventures y Philipp Kolobkov, Senior Ventures Associate de Plug & Play.

Igualmente, además de Paloma Real y Alejandro Banegas, durante el evento participaron otros ejecutivos Mastercard como Johan Lindstrom, vicepresidente Senior de Desarrollo de Mercados de Europa Occidental; Michelle Hughes, responsable en Europa de los programas Start Path y Engage, Rui Patraquim, director de Desarrollo de Negocio de Portugal y Susana Rubio, vicepresidente de Pagos Digitales e Innovación de Mastercard España y Portugal.

Según Alejandro Banegas, vicepresidente de Partners Digitales de Mastercard España: “El nivel de los competidores ha sido muy alto y las propuestas de valor de cada fintech han estado al nivel de lo que esperábamos para un programa como Mastercard For Fintechs, que es parte del compromiso de Mastercard con el ecosistema financiero en dos sentidos: ayudar a las fintechs a crecer, mientras aprendemos e innovamos con ellas. El objetivo de Mastercard al apoyar a las fintechs es que todo el ecosistema se beneficie al impulsar la innovación y hacer que los pagos sean seguros, sencillos, inteligentes e inclusivos”.

Beneficios del programa ‘Mastercard For Fintechs’

'Mastercard For Fintechs' ofrece acceso gratuito exclusivo a las plataformas de formación y aprendizaje de última generación de Mastercard, la participación en una serie de eventos fintech en toda Europa y la oportunidad de participar en la competición internacional de fintechs de Mastercard. 

El programa-competición 'Mastercard For Fintechs', está dedicado a fintechs en fase de semilla (pre-seed y seed) o serie A, que hayan desplegado una solución tangible y tengan actividad en al menos uno de los siguientes países europeos: Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, España y Portugal; en los ámbitos de los pagos, Web3 y blockchain, nuevos flujos de pago, banca y pymes, embedded finance y/o tecnología respetuosa con el medio ambiente (greentech).

El ganador del evento final, que se celebrará en Paris el 25 de noviembre, recibirá un premio de 50.000 euros como apoyo de marketing, que incluye acceso a los recursos de patrocinio de Mastercard, acceso directo a la jornada de selección final del programa Start Path y mentoría de expertos y fundadores de otras fintechs.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.